Se le llama polinización al acto de fecundar una flor transportándole el polen. Lo llevan a cabo las abejas, permitiendo así que el ciclo de la naturaleza avance. Trasladándolo al arte podría significar el tránsito de pintura al muro para que germine la obra. Esto es lo que hace Poliniza, el festival de arte urbano organizado por la Universidad Politécnica de Valencia, que arrancó ayer y que, durante toda esta semana, contará con más de 30 artistas para pintar 13 muros en varios puntos del campus.
Este certamen comenzó hace siete años. El propósito, según Joan Peiró, uno de sus creadores, es “acercar la calle a la universidad”. “Parte de la integración con el tiempo y el contexto actual”, define Peiró, “acercando los diferentes niveles de comprensión al público”. En esta ocasión, ese acercamiento lo llevan a cabo varios grupos nacionales junto a cinco artistas de México y Colombia.
De estas 34 personas, algunos ya empezaron ayer a disponer sus utensilios en el césped de la Facultad de Bellas Artes. La pareja Cere y Lolo, por ejemplo, tiene hasta las cinco de la tarde del próximo viernes para rellenar dos paredes enfrentadas. Sus obras, que ellos califican entre lo surrealista y lo dadaísta, reposan todavía en papeles sueltos que incluyen los bocetos del mural. “Como estamos acostumbrados a trabajar juntos, vamos improvisando”, aseguran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario