lunes, 24 de octubre de 2011

Continuación del relato...

“Érase una vez, en Bagdad, un criado que servía a un rico mercader. Un día, muy de mañana, el criado se dirigió al mercado para hacer la compra. Pero esa mañana no fue como todas las demás, porque esa mañana vio allí a la Muerte y porque la Muerte le hizo un gesto.


Aterrado, el criado volvió a casa del mercader.


-Amo -le dijo-, déjame el caballo más veloz de la casa. Esta noche quiero estar muy lejos de Bagdad. Esta noche quiero estar en la remota ciudad de Ispahán.


-Pero ¿por qué quieres huir?


-Porque he visto a la Muerte en el mercado y me ha hecho un gesto de amenaza.


El mercader se compadeció de él y le dejó el caballo, y el criado partió con la esperanza de estar por la noche en Ispahán.


Por la tarde, el propio mercader fue al mercado y, como le había sucedido antes al criado, también él vio a la Muerte.


-Muerte -le dijo acercándose a ella-, ¿por qué le has hecho un gesto de amenaza a mi criado?...”
 
 
La Muerte le regaló una mirada despreciante y, dándose la vuelta, desapareció. 
 
 
El mercader acudió a su palacio y, tras realizar una serie de negociaciones, consiguió otro criado mucho más eficaz que el anteriormente desaparecido. 
 
 
A los pocos días, el criado fue al mercado a realizar la compra, como de costumbre. En ese mismo momento, se topó con la Muerte, la cual le hizo un gesto desafiante. 
 
 
A la mañana siguiente cuando el mercador despertó, esperaba ansioso que su criado le trajera el desayuno a la cama, como todos los días hacía. Tras veinte minutos de espera, el mercader decidió salir de la habitación e ir a buscarlo, con la sorpresa de que cuando entró en el dormitorio de su criado, éste no estaba. Había huído sin dar explicaciones.
 
 
Esta misma historia se le repitió al mercader en sucesivas ocasiones, por lo que acudió al mercado y volvió a preguntarle a la Muerte el motivo de estos sucesos. Ésta le confesó que necesitaba deshacerse de todas las personas que estaban a su alrededor, para terminar deshaciéndose de él...

No hay comentarios:

Publicar un comentario